Investigación en Educación y Mediación Cultural
Protección del Patrimonio Cultural y Natural
Activismo y Colaboración
Una de las finalidades de la educación y la mediación cultural es la sensibilización ciudadana para la protección del patrimonio cultural y natural. Esto implica conocer, interpretar y hacer accesible ese patrimonio a diferentes públicos a través del diálogo y la participación social. Proteger el patrimonio natural y cultural requiere conocer el territorio, la memoria y los valores que forman parte de la identidad de una comunidad. La divulgación de los bienes patrimoniales ayuda a generar conciencia, involucrar a la sociedad en su conservación y conectar el pasado con el presente de manera significativa.
Encuentros InterVegas
AMUREM ha participado desde su creación con la Plataforma InterVegas comprometidas con la protección de los suelos fértiles y la promoción de la soberanía alimentaria en España.
AMUREM se ha implicado en los distintos encuentros organizados anualmente, concretamente en el año 2018 colaboró activamente en la organización del IV Encuentro InterVegas que se celebró en Murcia, proponiendo e interviniendo en la mesa de educación inexistente hasta ese momento en esta plataforma.
Además, desde 2018 nos adherimos oficialmente al "Pacto Estatal por la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad del Territorio - Estrategia 2015-2030". Puedes ver el documento de adhesión haciendo click más abajo:
El Mar Menor
Comprometida con la protección del Mar Menor, tesoro natural de la Región de Murcia, AMUREM ha estado implicada en diversas actividades de protesta y defensa de la laguna salada.

Protesta multitudinaria realizada en Cartagena, 2019

Protesta multitudinaria realizada en Murcia, 2021

Protesta multitudinaria realizada en Cartagena, 2019
Desde su creación en 2015, InterVegas ha promovido la firma del Pacto Estatal por la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad del Territorio, un compromiso que busca proteger y dinamizar los territorios agrarios históricos de alto valor cultural.
A través de nuestra participación en estos encuentros, AMUREM refuerza su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, colaborando en la construcción de una sociedad más justa y consciente de la importancia de preservar nuestros recursos naturales y culturales.
Los Encuentros en los que hemos participado hasta la fecha son:
-
III Encuentro Estatal InterVegas - Fuenlabrada, 2017
-
IV Encuentro Estatal InterVegas - Murcia, 2018
-
V Encuentro Estatal Intervegas - Tenerife, 2019
-
VI Encuentro Estatal InterVegas - Ciudad Real, 2020

Descubre más sobre los encuentros en los que colaboramos más abajo