
Álvaro Sanz. Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.


Equipo de realización del documental El Legado Oculto de la Aljufía (2022)

Álvaro Sanz. Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.
AMUREM
Asociación Murciana de Educadoras de Museos y Patrimonios

La Asociación Murciana de Educadoras de Museos y Patrimonios (AMUREM) se crea para impulsar el conocimiento y la conservación del patrimonio de la Región de Murcia, incentivar la profesionalización de las personas que trabajan en la educación y mediación cultural mediante la formación y el intercambio de conocimientos.
Misión
AMUREM se constituye en el año 2016 vinculada al primer máster oficial online de España en Educación y Museos (Universidad de Murcia). Su actividad ha estado asociada fundamentalmente a la formación, la investigación, la innovación y la divulgación en temas relacionados con la educación y la mediación cultural, en colaboración con otras instituciones y asociaciones nacionales e internacionales. AMUREM ha participado en la organización de jornadas y seminarios, el diseño y desarrollo de documentales y la promoción de actividades en colaboración con centros culturales, museos y asociaciones culturales para promover la implicación activa de la ciudadanía.
Áreas de trabajo

Objetivos
-
Diseñar y promover propuestas interdisciplinares de educación patrimonial y museística.
-
Favorecer la participación ciudadana en los procesos de patrimonialización y sensibilización en la defensa del patrimonio.
-
Promover el estudio, la investigación y la divulgación de experiencias culturales sobre la identidad, el patrimonio territorial, museístico y educativo.
-
Facilitar el conocimiento de los elementos patrimoniales y las visitas a los museos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia mediante la producción de materiales y recursos educativos inclusivos.
-
Proponer acciones de mejora para la conservación, la defensa del patrimonio y el buen estado de los bienes culturales protegidos.
-
Potenciar la comunicación, colaboración e intercambio de experiencias con otros museos, asociaciones y colectivos de fines similares.
-
Reivindicar el perfil profesional de las personas que trabajan en la educación y mediación cultural en museos y patrimonios e impulsar su formación teórica y práctica.
-
Fomentar la colaboración con las Administraciones Públicas, Universidades, entidades culturales y demás organismos nacionales e internacionales mediante el intercambio de información y experiencia para el desarrollo de la educación.
-
Propiciar el desarrollo de actividades educativas inclusivas en los museos y centros patrimoniales que atiendan la diversidad de sus visitantes y propicien experiencias museísticas enriquecedoras.
-
Sensibilizar a la sociedad civil respecto a la defensa de los distintos patrimonios mediante el fomento de su relación con los museos y la participación en sus actividades didácticas, estimulando, a través de la educación museística y el uso constructivo del ocio, el desarrollo de la cohesión social, de la solidaridad, de la igualdad y demás valores democráticos.
Equipo de AMUREM. Concierto Mujeres con Raíz de las I Jornadas de Cultura Mediterránea.

Equipo de AMUREM. Reunidos en la Universidad de Murcia.

Equipo de AMUREM. Concierto Mujeres con Raíz de las I Jornadas de Cultura Mediterránea.
En el año 2021 se constituye Almazuela, la Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio, siendo AMUREM socia fundadora de la misma.
Conoce más sobre nuestra historia aquí.


Presentación de Almazuela. Álvaro Sanz. Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.