top of page
Infografía áreas de trabajo.png

Historia

Desde sus inicios AMUREM ha trabajado para la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en colaboración con otras asociaciones locales, nacionales e internacionales. 

 

La investigación y la formación en educación y mediación cultural ha sido uno de los objetivos de AMUREM. Gracias a su colaboración con el Máster Universitario en Educación y Museos, de la Universidad de Murcia, ha participado en diferentes seminarios internacionales fomentando los debates de personas expertas y profesionales de museos y centros culturales de Murcia, analizando cómo dinamizar y mejorar la participación ciudadana desde espacios culturales de sus territorios, y realizando propuestas de acción concretas. Asimismo, ha colaborado definiendo el perfil profesional de las educadoras y mediadoras culturales, destacando las competencias, las carencias y dificultades del sector.

 

​Desde AMUREM se ha promovido la co-construcción con instituciones y asociaciones para investigar el patrimonio hidráulico de la huerta y la estrecha relación de la ciudad de Murcia y el río Segura, profundizando en el conocimiento de la acequia mayor Aljufía a su paso por esta ciudad. 

La divulgación ha sido otro de los objetivos de AMUREM. Se han realizado varios documentales ("La Aljufía, una acequia olvidada", "El Legado Oculto de la Aljuía"), se han llevado las conclusiones de las investigaciones realizadas a conferencias y seminarios nacionales e internacionales, se ha promovido la democracia cultural desde el contacto con la ciudadanía y su participación en actividades de colaboración conjuntas.( lincar al seminario cultura mediterránea y al día de los museos con los conciertos en el malecón).

​En 2021 se constituye Almazuela, la Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio de la cual AMUREM forma parte de su Junta Directiva. Aquí podrá conocer un poco más sobre Almazuela. 

​Una de las metas actuales de AMUREM como asociación integrante de Almazuela es crear un foro de diálogo entre profesionales y administraciones, que permita contextualizar la importancia de la educación y la mediación cultural dentro de los planes de derechos culturales que están surgiendo en el territorio nacional. 

En marzo de 2024 Almazuela realizará en Murcia las Jornadas "La función de la educación y mediación cultural en comunidades en constante evolución. Compromisos y políticas culturales" en colaboración con el Máster Universitario en Educación y Museos y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 

bottom of page