top of page
img84.jpg

X Aniversario de la inclusión de los Tribunales de regantes del Mediterráneo

Investigación en Educación y Mediación Cultural

Activismo y Colaboración

2019

El  12 de diciembre de 2019 se celebraron en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de  la Universidad de Murcia las jornadas, conmemorativas del X Aniversario de la inclusión de los Tribunales de Regantes del Mediterráneo Español: El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia, en la Lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

"… la forma presente de la Huerta es el producto, ciertamente no casual, de un esfuerzo continuado y refinado a través de los siglos para transformar el paisaje y conseguir una tierra feraz mediante el reparto adecuado de las aguas disponibles. El paisaje, los cultivos, las funciones del sistema de riegos han cambiado; han variado incluso las instituciones que gestionaron alguna vez ese sistema. Lo que no ha variado, o ha variado esencialmente muy poco, son las normas que rigen el sistema: cómo debe distribuirse el agua, cómo debe regarse, qué situaciones deben ser evitadas y qué debe hacerse para que la red de riegos perdure y perdure la riqueza cotidiana que proporciona la Huerta. Todas estas reglas conforman el derecho tradicional de las aguas de la Huerta de Murcia, cuya fortaleza se ha fundamentado en el mantenimiento de una serie de principios inmutables que han sido aceptados por todos los usuarios del sistema desde hace miles de años".
 

Extracto de "Las reglas del agua. Fundamentos de la evolución del Derecho de riesgos en Murcia" de Francisco Jorge Rodríguez Gonzálvez (2008)

Aquí podrás ver las presentaciones en diferido

Inauguración

Parte 1 (mañana)

"Un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: Dimensión Internacional."

Mesa redonda.

Parte 1 (tarde)

"Cambios y permanencias en la huerta de Murcia." Conferencia.

Parte 1 (preguntas)

"Cambios y permanencias en la huerta de Murcia."

 Ronda de preguntas.

Parte 2 (mañana)

"Pasado y presente de una institución milenaria:

El Consejo de Hombres Buenos de Murcia."

Conferencia.

Parte 2 (tarde)

"Situación actual del regadío tradicional en la cuenca del Segura."

Conferencia.

Parte 2 (preguntas)

"Situación actual del regadío tradicional en la cuenca del Segura."

Ronda de preguntas.

Parte 3 (mañana)

“Tribunales de regantes del Mediterráneo español: El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y El Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia”

Conferencia.

Clausura

Descubre aquí el convenio de colaboración entre la Universidad de Murcia, la Comunidad General de Regantes, y AMUREM

Y más abajo podrás ver el díptico y el programa que preparamos con motivo del X Aniversario

bottom of page