top of page

Mediateca

Nuestra mediateca recoge vídeos, publicaciones y documentos de interés en diferentes formatos.

La plataforma InterVegas presenta en el Congreso español una propuesta para proteger los suelos fértiles

  • Foto del escritor: AMUREM
    AMUREM
  • 16 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 feb

Logos de InterVegas y AMUREM
Haz click en la imagen para leer la nota de prensa en formato pdf.
Nota de Prensa

La plataforma InterVegas, en colaboración con AMUREM, presenta en el Congreso español una propuesta para proteger los suelos fértiles.


La Red estatal Intervegas, plataforma InterVegas, constituida por entidades sociales y educativas, como AMUREM, universidades, instituciones, etc., presentó este viernes en el Congreso español una propuesta de ley de ámbito estatal para proteger los suelos fértiles. Esta iniciativa llega de la mano de representantes de diferentes colectivos, instituciones y universidades que integran la Red en la que también participa la Asociación Murciana de Educadores de Museos y Patrimonios AMUREM.


La propuesta persigue la protección de los Suelos de Alto Valor Agrológico (SAVA)

y de otros Suelos de Interés Agrario (SIA) frente a los procesos especulativos, además de fomentar su restauración y mejora en caso de pérdida, contaminación y erosión. La necesidad de su defensa surge de las importantes funciones ambientales, productivas e histórico-culturales, su decisiva contribución a la seguridad y soberanía alimentarias, a la lucha contra el cambio climático y a la gestión sostenible del territorio.


Además, la propuesta de ley contempla la creación de Parques Agrarios como instrumento para la gestión y protección de los suelos fértiles, la creación de una Comisión Estatal de Conservación de Suelos y la aprobación de una Estrategia Estatal de Conservación de Suelos de Alto Valor Agrológico y Suelos de Interés Agrario. La ley prevé dotar a los primeros del mayor grado de protección, pues estarían considerados de interés general y su tutela correspondería al Estado, mientras serían los territorios los encargados de identificar, inventariar y proteger los SIA.

Esta proposición de ley tiene como objetivo que la agricultura se pueda desarrollar con la garantía de permanencia en todos los territorios, desde los periurbanos a los profundamente rurales. La aprobación de esta ley ayudaría a asegurar una producción de cercanía para que las poblaciones puedan abastecerse de productos hortofrutícolas frescos, de calidad y locales, se reducirán los costes de transporte y las emisiones de gases de efecto invernadero asociados a los alimentos que han recorrido grandes distancias antes de llegar a nuestra mesa, a la vez que se favorecería la creación de empleo y riqueza, y el auge de la economía local, además del mantenimiento de los paisajes de la agricultura, importantes sumideros de carbono.


Para aunar los apoyos necesarios a su aprobación, Intervegas ha lanzado en su web la campaña ‘Protejamos los suelos fértiles’, en la que invita a administraciones públicas, ONG, entidades privadas y particulares a adherirse a la iniciativa, y también una recogida de firmas en Change.org Campaña Change Protejamos los Suelos Fértiles para sumar el máximo apoyo ciudadano.


En la Región de Murcia se va a desarrollar una campaña en busca de apoyos a esta iniciativa a través de las asociaciones integradas en la Federación Intervegas entre las que se encuentra AMUREM.


Coordinación estatal InterVegas:

Javier Alonso

Joaquín Araujo

Asociación AMUREM miembro de la Federación Intervegas en Murcia

Rosa María Hervás Avilés




Comments


bottom of page