L’éducation muséale, un rapport au savoir
- AMUREM
- 27 ene
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb
A. Meunier (2008) L'éducation museale, un rapport au savoir. Vol. 29: La pensée iconique. Dossier thématique.
Este documento de 2008 analiza cómo los museos, como instituciones sociales, desarrollan su relación con el conocimiento y establecen enfoques educativos específicos en función de sus contextos culturales y sociales. Explora la evolución histórica del concepto de educación museística y las tensiones entre los museos y otras instituciones educativas como la escuela.
El texto aborda la educación museística como un campo disciplinario distinto, destacando los diferentes modelos de aprendizaje aplicados en contextos museísticos. Entre ellos, se incluyen el modelo constructivista, el contextual y el centrado en objetos, que enfatizan la importancia de la interacción entre el visitante, el museo y los objetos expuestos. Además, se discuten los retos contemporáneos, como la adaptación de los museos a las dinámicas sociales postmodernas, donde se busca involucrar al público en la creación de significado y promover un diálogo crítico.
Este análisis subraya el papel del museo como espacio único para experiencias educativas y plantea cómo la educación museística puede contribuir a la democratización del acceso al conocimiento.
Lee el artículo original aquí.
Comentários